Info Principal
Con esta caminata viviremos parte de las leyendas del Cusco y su nacimiento —la leyenda de los hermanos Ayar.
Los hermanos, de nombres Ayar Uchu, Ayar Cachi, Ayar Manco y Ayar Auca, emergieron junto a sus esposas de las montañas de Pacaritambo después del gran diluvio que asoló la tierra. Al ver el estado de las tierras y la pobreza de su gente, los hermanos Ayar iniciaron un viaje desde el altiplano en busca de un lugar más fértil donde pudiesen prosperar.
Esta migración ha sido interpretada por los historiadores como la conquista del Valle del Cusco por tribus quechuas. Los hermanos representan a las cuatro tribus: los Maras, los Tampus, los Mascas y los Chilkes. Dichas tribus provenían del Valle del Apurímac y entraron a lo que más tarde sería la capital de los Incas: Qosqo o Cusco.
Durante nuestro viaje recorreremos las huellas de los primeros caminantes y pobladores de lo que hoy es Cusco.
Distancia recorrida | 3 Km. |
Salidas | Todos los días (Todo el año). |
Duración de la caminata | 4 horas. |
Nivel de dificultad | Fácil. |
Altitud máxima | 4100 m.s.n.m. |
Temporada | Todo el año. |
Incluido |
|
No incluido |
|
Recomendaciones |
|
Itinerario
Saldremos del hotel a las 09:00 horas rumbo a la comunidad campesina de Hirca. Allí nos darán una charla de bienvenida al lugar, tras la cual iniciaremos la caminata hacia la cumbre del Huanacaure.
A lo largo de nuestra ruta disfrutaremos de vistas panorámicas del Valle del Cusco, así como de paisajes andinos adornados con paja brava, pajonal y demás vegetación propia del lugar. Durante nuestro ascenso visitaremos un sitio arqueológico (4050 m.s.n.m) que tuvo una especial importancia ceremonial durante la época Inca.
Finalmente llegaremos a la cumbre del Huanacaure, situada a 4100 m.s.n.m. Allí nos deleitaremos con vistas panorámicas de la ciudad del Cusco, almorzaremos y descansaremos brevemente. Luego emprenderemos nuestra caminata de retorno hacia el punto de partida inicial y regresaremos a Cusco por la tarde.