Info Principal
La caminata al Valle Encantado tiene una duración aproximada de 5 horas y es ideal para disfrutar y explorar la belleza de los Andes peruanos antes o después de visitar el Cusco y sus maravillas. Este hermoso y enigmático paraje está ubicado a escasos 15 minutos del centro histórico de la Ciudad del Cusco, donde el tiempo parece haberse detenido en épocas ancestrales. En estas 5 horas de caminata descubriremos los misterios que rodean a los templos Incas. También podremos apreciar y disfrutar una de las zonas de mejor conservación natural de la capital Inca, rodeada de abundante flora y fauna meso andina, donde los Incas disfrutaban su estadía.
Tipo | Cultura, Naturaleza, Aventura. |
Salidas | Todos los días. |
Duración | 1 día. |
Nivel de dificultad | Fácil. |
Tipo de Viaje | Premium y Estándar. |
Temporada | Todo el año. |
Incluido |
|
Recomendaciones/No incluido |
|
Itinerario

Iniciamos nuestra aventura saliendo de nuestro hotel con dirección a Huayracpunku —"puerta del viento" en quechua—. Al llegar caminaremos por sendero que atraviesa un vallecito donde el tiempo se ha detenido. Al inicio de la ruta, frente a nosotros, podremos apreciar los andenes piramidales de Machuchoquequirao. Estos hornos de cal datan de la época colonial y son un nostálgico recuerdo de la historia de este valle.
Continuaremos entonces por el mismo sendero e ingresaremos en una zona llena de exuberante flora y fauna meso-andina, con especies endémicas del sur del país y especies arbóreas nativas del valle del Cusco. En nuestro recorrido veremos plantas medicinales usadas ancestralmente y cuyas virtudes aprenden y transmiten los pobladores locales.
Finalmente llegaremos a Inkilltambo, un hermoso templo Inca en el que podremos apreciar el pensamiento agrocéntrico del poblador originario del Cusco.

En medio del Valle Encantado tomaremos un merecido y reconfortante descanso, durante el cual disfrutaremos de un refrigerio ofrecido por mujeres "hampimakis" (manos que curan) pertenecientes a la comunidad de Yucanypata, ubicada dentro del parque Saqsayhuamán.
Luego caminaremos por la Red de Caminos Inca denominada "Qapaqñan", la cual conducía a los incas hacia el antisuyo (selva). En el camino veremos mágicos manantiales y canteras de piedra, de donde los incas extraían las grandes rocas que luego trabajaban para construir sus palacios.
Poco después nos encontraremos con el enigmático templo de Amaru Marca Wasi y con el Kusillchayoc. Luego regresaremos al punto de salida, entendiendo más de los antiguos pobladores Inca. Finalmente regresaremos al centro histórico de Cusco.