
Primeramente, al momento que queremos saber todo lo que se debe saber antes de viajar, debemos tener en cuenta una clasificación previamente. Y resolver una interrogante como es: ¿Si el viaje va hacer en el exterior o en el interior del país?
Seguidamente, podrás entender en detalle la anterior interrogante:
Si nos encontramos viajando al exterior:

Requisitos de Entrada

En cuanto a la salud; vacunas, botiquín de viaje y precauciones con la alimentación.

Documentación legal requerida

Seguro de Viaje

Medio de pago aceptados

Referente al equipaje, peso, dimensiones

Conocer la costumbres y normas legales del destino

Normas de Seguridad vial

Funcionamiento del transporte público

Datos importantes de policía, hospitales, hoteles, Consulados y Embajadas, restaurantes.

Horarios de apertura de los establecimientos locales y horario de cierre.

Entienda las restricciones y las políticas que podrían sufrir cambios durante su viaje.
Recomendaciones desde Andean Explorer´s Cusco
Tener comunicación con algún familiar o amigos, del destino que iremos, los días que se va a durar y si tienes un itinerario, la información necesaria de la agencia de viaje con la que viajas.
Preocúpate por conservar en un lugar seguro (caja fuerte, en la nube, etc.) los originales y copias de los documentos de viaje: billetes, reservas, facturas, incluso folletos y publicidad de lo que contrates.
Lo importante es viajar, la vida viajando es un disfrute, piensa en comprar
boleto de viajes con anticipación y planifica muy bien tu viaje para que sea una experiencia que perdure en el tiempo.
Todo lo que se debe saber antes de viajar
Viajar es una experiencia emocionante y enriquecedora que requiere una cuidadosa planificación y preparación. Antes de embarcarte en tu aventura, aquí tienes algunos puntos fundamentales que debes tener en cuenta:

Destino y Itinerario: Investiga y selecciona tu destino con antelación. Decide qué lugares deseas visitar y crea un itinerario tentativo. Considera la temporada, el clima y los eventos especiales que puedan influir en tu viaje.

Documentación y Visas: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para ingresar al país de destino. Esto incluye pasaporte, visas si son requeridas, y cualquier otro permiso necesario.

Salud y Vacunas: Investiga si se necesitan vacunas o precauciones de salud específicas para el destino. Consulta a un profesional médico para recibir recomendaciones y precauciones.

Presupuesto y Finanzas: Establece un presupuesto para tu viaje que cubra los gastos de transporte, alojamiento, comida, actividades y emergencias. Lleva suficiente dinero en efectivo y considera opciones de pago como tarjetas de crédito y débito.

Seguro de Viaje: Contrata un seguro de viaje que te proteja en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones. Asegúrate de entender las coberturas y restricciones.

Idioma y Cultura: Familiarízate con el idioma local y las costumbres culturales. Aprender algunas frases básicas en el idioma local puede facilitar la comunicación y mostrar respeto por la cultura local.

Alojamiento: Reserva tu alojamiento con anticipación, especialmente en destinos populares. Investiga opciones que se adapten a tu presupuesto y preferencias.

Transporte: Planifica cómo te moverás dentro del destino. Investiga opciones de transporte público, alquiler de vehículos y aplicaciones de viaje compartido.

Comida y Bebida: Investiga la gastronomía local y considera restricciones alimentarias o alergias que puedas tener. Aprovecha la oportunidad para probar platos auténticos de la región.

Seguridad y Precauciones: Investiga sobre la seguridad en el destino y toma precauciones como evitar zonas peligrosas y respetar las leyes locales.

Comunicación y Conectividad: Verifica la disponibilidad de Wi-Fi en tu alojamiento y en lugares públicos. Considera obtener una tarjeta SIM local o un plan de roaming si necesitas estar conectado.

Equipaje y Empaque: Empaca de manera eficiente y lleva solo lo esencial. Asegúrate de cumplir con las restricciones de peso y tamaño del equipaje de tu aerolínea.

Actividades y Excursiones: Investiga y planifica actividades y excursiones que te interesen. Compra entradas con anticipación si es necesario.

Clima y Ropa: Verifica el pronóstico del clima y empaca la ropa adecuada. Incluye capas para adaptarte a cambios climáticos.

Respeto y Sensibilidad Cultural: Muestra respeto por la cultura y las tradiciones locales. Aprende sobre las normas de etiqueta y comportamiento apropiado en el destino.

Emergencias y Contactos: Lleva contigo una copia de tu itinerario, números de contacto de emergencia y direcciones importantes. Mantén siempre a alguien informado sobre tu ubicación.
Recuerda que la planificación adecuada es esencial para garantizar un viaje seguro y placentero. Investiga a fondo, mantén una mente abierta y prepárate para sumergirte en nuevas experiencias y culturas. ¡Disfruta al máximo de tu aventura!
Si nos encontramos viajando en el interior del país:
Primeramente, tener ausencia de enfermedades virales
Presentar la
declaración jurada electrónica de salud del viajero con el fin de prevenir el ingreso del coronavirus (COVID-19).
Considera las opciones formales para cualquier reservación en hoteles, agencias de turismo, o restaurantes que cumplan con certificación de sanidad.
Te invitamos a que realices visitas a las áreas naturales protegidas del país.
Si tu caso es que viajas con niños, comprueba si realmente la vivienda es apta para los menores o si dispone de servicios adecuados a los más pequeños.